¿Qué
pasaría si de repente comenzaras a intercambiar tu cuerpo con otra persona?
El
pasado 7 de Abril llegaba a los cines españoles, la película de animación japonesa
más taquillera de la historia, Kimi no na wa (your name) de Makoto Shinkai,
superando incluso a “El viaje de Chihiro”. Aparte, también tiene varios
premios, incluyendo tres premios de la academia japonesa.
Una
película un tanto peculiar, donde dos chicos intercambiaran sus cuerpos.
Mitsuha una chica que vive en un pequeño pueblo entre las montañas, comienza a
intercambiarse con Taki, un chico que vive en la gran ciudad de Tokio, debido a
los efectos que causa el cometa Tiamet durante el periodo en el que se
encuentra próximo a la Tierra.
Durante
el tiempo que estén intercambiándose, el uno intentará vivir con normalidad la
vida del otro, cosa que les resulta bastante difícil.
Tras
encontrar la forma de comunicarse, comienzan a hablar y poco a poco se van
enamorando el uno del otro. Esto llega a tal punto que deciden encontrarse.
Pero, ¿qué pasará cuando sean incapaces de encontrarse? ¿Habrá alguna forma de
lograrlo? ¿Cómo terminará la historia de estos dos adolescentes?
Muchas
cosas les esperarán en su camino, una gran cantidad de obstáculos que tendrán
que superar los dos juntos.
Aparte
de la trama bien desarrollada que nos ofrece la película, tiene varias cosas
que también hay que destacar.
Entre
ellas descubrimos, primero, la forma que tiene la película de hacernos conectar
con los personajes, haciendo que parezca que la estamos viviendo nosotros
mismos.
A
continuación encontramos la imagen, que simplemente se podría definir como
colorida, haciendo que se vea todo mucho mejor, las cosas más alegres y más
llamativas, una perfecta gama de colores que nos llenan los ojos.
Por
último, está la música, que se mezcla a la perfección con la historia, no solo las
canciones sino también las melodías de violin y piano.
Aunque,
también cabe destacar tres de las canciones que hemos podido escuchar en la
animación, todas de la banda RADWIMPS.
La
primera, es Zen Zen Zense, la banda sonora y la canción que aparece en el tráiler.
La
segunda, Sparkle.
Y
la tercera, Nandemonaiya, el ending de la película.
Para
terminar hemos decidido poner una frase que nos ha gustado, aunque no podamos
decir con certeza que aparezca en el doblaje, ya que nosotras nos hemos visto
la versión japonesa subtitulada.
“Ellos
convergen y toman forma, se giran, se enredan, a veces se desenredan, se
conectan una vez más, eso es un anudamiento (Musubi). Eso es el tiempo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario